jueves, 23 de mayo de 2013

Skateboard.


Es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.1 Se practica con un skateboard (monopatín), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos”, quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) yvert(rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark.

El skateboarding es descendiente de su padre el surf. Nace a mediados de la década del 60 como medio de transporte en California, cuando los surfistas, privados de condiciones para la práctica de su deporte, se les ocurrió la idea de fijar ruedecitas a tablas mas chicas. Rápidamente, fue creciendo, integrándose a una nueva cultura joven que ya empezaba a gustarle este deporte extremo. En 1965, la película Skate-Dater hizo aún mas popular el skateboard, expandiéndose más y más por los Estados Unidos. A finales de 1970 ya se había extendido por todo el mundo. En 1977, en Long Beach, California, se celebró por primera vez el primer Campeonato Mundial de Skateboarding. Unos años después, tuvo una decaída en su auge, pero pronto vuelve a revivir y a llegar con mas fuerza que nunca  y con la fuerza con que todavía perdura, con grandes exponentes mundiales como Tony Hawk, Chad Muska, Rodney Mullen, Adrew Reynolds, Erik Koston y muchos más.




contador de visitas
 
Powered By Blogger